Tipos de formaciones

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades

  • Más de 4.000 acciones formativas.
  • Plataforma didáctica y fácil de usar.
  • Atención personalizada.
  • Formadores especialistas en la materia.
  • App de gestión.
  • Formación in company personalizada y adaptada a empresas.
  • Formadores y tutores expertos en la enseñanza.
  • Planificación y desarrollo de planes formativos a medida.
  • Material y contenido formativo actualizado.
  • Instalaciones y espacios habilitados.
  • Entrega del diploma al finalizar la formación.

Formación Bonificada

¡Aprovéchate de todas sus ventajas!

La formación bonificada permite a las empresas ofrecer cursos a sus empleados utilizando bonificaciones a la Seguridad Social

Cualquier compañía que cotice por Formación Profesional, sea cual sea su tamaño y antigüedad, dispone de un mínimo de 420€ con cargo a los seguros sociales que paga cada mes.
Este proceso permite a las empresas mejorar las habilidades y competencias de su personal

¿Cómo funciona?

A continuación detallamos como funciona la formación bonificada:

1. Créditos de Formación

Cada empresa que cotiza a la Seguridad Social en España recibe anualmente un crédito para la formación de sus empleados. Estos créditos se generan en función de la cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional.

2. Identificación de Necesidades de Formación

La empresa identifica con la ayuda de la entidad de formación las necesidades de formación de su personal y determina los cursos o programas que serían beneficiosos para mejorar las habilidades y competencias laborales.

3. Planificación y Desarrollo del Plan de Formación

La empresa y la entidad de formación colaboran para planificar y desarrollar un plan de formación que se adapte a las necesidades específicas de los empleados y cumpla con los requisitos de bonificación.

4. Comunicación a la FUNDAE

La empresa comunica a la FUNDAE la realización del plan de formación. Esta comunicación debe realizarse antes de que comience la formación.

5. Realización de la Formación

Los cursos se llevan a cabo según lo planificado. Pueden ser tanto presenciales como online, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por la normativa de formación bonificada.

6. Justificación de Costes

La empresa justifica los costes asociados con la formación mediante la presentación de la documentación correspondiente, que incluye la relación de participantes y los costes de la formación.

7. Bonificación de los Costes:

Una vez que la documentación es validada, la empresa puede bonificar los costes de formación, lo que significa que se descuenta el importe bonificado de los créditos disponibles en su cuenta de formación a través de los seguros sociales.

8. Información a los Trabajadores

La empresa debe informar a los trabajadores sobre la formación realizada y proporcionarles los certificados correspondientes.

¿Quién puede beneficiarse?

Conecta con nuestra plataforma

Recordatorio

Y únete a nosotros para dar forma a tu futuro